Buscar este blog

domingo

Década del 2000

Durante la primera mitad de la década de 2000 destacó Javiera y los imposibles, que formada en 1993, y luego de liberar anteriormente tres álbumes, en 2001 graba su álbum AM, siendo el álbum de mayor venta en su historia, debido al éxito de temas como «Maldita primavera» y«No». Gracias a este álbum Javiera y los imposibles logra debutar en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar de 2002. Destacó también la banda Pettinellis, formada por ex-integrantes de Los Tres y liderada por Álvaro Henríquez, la cual logró gran éxito pese a su corta existencia, presentándose en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar de 2004. Asimismo Saiko, formada en 1999, fue una banda que sobresalió por su trabajo en vivo y cuidados registros de estudio, además de la carisma y calidad vocal de Denisse Malebrán, vocalista de la banda.

También destacaron las bandas de pop punk Gufi, con sus canciones «Paul» y «Por ella», yTronic, que desde mediados de la década de 2000 ha adquirido gran popularidad en el público juvenil chileno.

Durante la segunda mitad de la década de 2000 destacó la banda Los Bunkers, caracterizada por composiciones de música rock de la década de 1960, donde se incorpora además sonidos de raíz folclórica chilena, tales como la Nueva Canción Chilena. Esta banda ha logrado gran éxito internacional desde su álbum Vida de perros, siendo invitados al festival Vive Latino en 2006 y 2007. Igualmente destacó De Saloon, que logró popularidad en Chile gracias a los temas «Esfumar» y «Brígida», y en México gracias su álbum Morder, que determinó su participación en el festival Vive Latino de 2005.

Otra banda destacada en la segunda mitad del 2000 es Fahrenheit, que influenciados por el rock de los ochentas y noventas es de las pocas bandas que incursionan en el Hard rock nacional.

Otra banda que sobresalió fue Sinergia, producto del innovador sonido y temáticas de sus canciones, descritas como «una fusión de funk, rock, metal y ritmos latinos, combinado con letras humorísticas sobre situaciones y conflictos de la sociedad». De igual manera, Sinergia es descrita como una banda «localista, popular y empática», caracterizándose por cantar sus canciones en español chileno. Si bien Sinergia se formó en 1994, fue a principios de la década de 2000 cuando gozó de gran popularidad, participando en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar de 2008.

En 2006 irrumpe en la escena del rock chileno Francisca Valenzuela, cantante y compositora de pop rock que ha logrado gran acogida en Chile y a nivel internacional, participando en el festival Vive Latino de 2007.

En abril de 2008, la revista Rolling Stone Chile en su edición 121 publicó una lista de los 50 mejores discos chilenos. Entre los diez primeros lugares destacaron dos álbumes de rock:Alturas de Machu Picchu de Los Jaivas y La Voz de los '80 de Los Prisioneros, correspondientes al segundo y tercer lugar respectivamente. Asimismo los álbumes Los Jaivas de Los Jaivas, Corazones de Los Prisioneros, y La espada & la pared de Los Tres, aparecieron en el lugar octavo, noveno, y décimo respectivamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario